En Residencia Torres de Serranos creemos que el bienestar va mucho más allá del cuidado físico. Apostamos por las experiencias que estimulan los sentidos, despiertan emociones y generan recuerdos. Por eso, con motivo del Día Mundial del Arte, organizamos una salida muy especial al Museo de Bellas Artes de Valencia, uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad y de toda España.
Un paseo lleno de historia y belleza
Gracias a nuestra ubicación privilegiada en el centro de Valencia, pudimos ir caminando tranquilamente hasta el museo. Este paseo, además de permitirnos hacer algo de ejercicio suave, también se convirtió en una oportunidad para conversar, observar nuestra ciudad y compartir momentos únicos entre residentes y profesionales.
Una vez llegamos al Museo de Bellas Artes de Valencia, nos encontramos con un ambiente sereno y lleno de historia. Desde el primer momento, la experiencia fue increíble. Pudimos admirar obras de grandes maestros como Goya, Sorolla, Velázquez y Rubens, nombres que forman parte del alma del arte universal. La calidad y diversidad de las obras expuestas nos dejó impresionados, y la belleza de cada sala del museo nos invitaba a detenernos, observar y reflexionar.
El valor de descubrir en compañía
La visita fue aún más enriquecedora gracias a Teresa, quien nos acompañó durante todo el recorrido y nos explicó con cercanía y pasión cada una de las obras. Gracias a ella, descubrimos curiosidades, estilos y técnicas que no conocíamos, y que nos ayudaron a valorar aún más cada cuadro. Su manera de transmitir el arte fue sencilla, amena y profundamente humana.
Para muchos de nuestros residentes, esta fue una experiencia muy especial. No solo porque pudieron ver en persona algunas de las obras más relevantes del arte europeo, sino porque se sintieron parte activa de un día cultural que rompió con la rutina y llenó de estímulos positivos la jornada.
Arte que enriquece cuerpo y mente
Visitar el Museo de Bellas Artes de Valencia no es solo una actividad cultural: es una experiencia terapéutica. Este tipo de salidas promueven la estimulación cognitiva, mejoran el estado de ánimo y fomentan el bienestar emocional. Caminar, observar, aprender y compartir en grupo genera una sensación de pertenencia y conexión, tanto con los demás como con uno mismo.
Además, son ocasiones perfectas para que nuestros residentes descubran rincones de su ciudad que quizás no conocían o que hacía tiempo que no visitaban. La Cultura y la memoria se dan la mano en estas actividades, generando beneficios a todos los niveles.
Seguiremos apostando por estas experiencias
En Residencia Torres de Serranos estamos convencidos de que el arte es una herramienta valiosa para el envejecimiento activo. Por eso, seguiremos planificando salidas como esta, que nos permiten desconectar y conectar con el arte y la cultura.
0 comentarios